ACOMPAÑAMIENTO A 39 MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
PARA LA CONSTRUCCION Y AJUSTE A PLANES
EDUCATIVOS MUNICIPALES
REVISIÓN DE PRODUCTOS SEGÚN LA RUTA DE
CONSTRUCCIÓN DEL PEM
Señores
SECRETARIOS DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
COORDINADORES DEL COMITÉ TÉCNICO MUNICIPAL
A continuación, les presentamos una serie de preguntas orientadoras del
proceso de revisión de productos según la ruta acordada para la construcción
del PEM. Esperamos que sea un instrumento que les permita valorar sus avances y
visibilizar los trayectos que faltan
por recorrer de manera que pueda proyectarse la continuidad del trabajo
según lo acordado en el encuentro de secretarios de educación del 14 de
septiembre.
1- ¿Existe acto administrativo de la conformación del
Comité Técnico Municipal y sus responsabilidades? ¿Se cuenta con recursos
económicos y logísticos para apoyar la labor del Comité Técnico Municipal?
2- ¿Se ha construido y apropiado el documento con la
identificación de los fundamentos y referentes estratégicos, constitucionales,
legales y conceptuales para la construcción del PEM?
3-
¿Se han
identificado las fuentes de información para la realización del diagnóstico?
¿Se han diseñado las herramientas y se han diligenciado los formatos para la
generación y organización de la información diagnóstica? ¿Se ha dado el proceso
de recolección, tabulación y registro de la información? ¿Se ha analizado e
interpretado la información?
4- ¿Se ha elaborado el árbol de problemas donde se
identifiquen los ejes de política?
5- ¿Se ha definido el direccionamiento teleológico;
misión, visión, perfiles, valores y principios del PEM?
6- ¿Se ha construido el árbol de objetivos y se han
definido las estrategias?
7-
¿Se han
identificado los programas por ejes de política y sus respectivos proyectos? ¿Se ha diligenciado la ficha
resumen de programas?
8- ¿El PEM está costeado para los 10 años de su
vigencia con el acompañamiento del secretario de hacienda y de planeación?
¿Está elaborado el plan plurianual de inversiones? ¿Se ha elaborado el plan operativo
anual de inversiones? ¿Se ha elaborado el plan anualizado de caja? ¿Se ha
fortalecido el compromiso de Planeación y Hacienda municipal con el proceso?
9- ¿Se ha definido el plan indicativo y se ha
diligenciado la matriz correspondiente?
10-¿Existen metodologías y criterios de seguimiento y
evaluación para el PEM?
11-¿Para la construcción del PEM se han tenido en
cuenta los criterios del MEN sobre estructura, evaluabilidad, coherencia y
articulación? ¿Para alcanzar el nivel Bueno según la metodología del MEN, se
han previsto o realizado ajustes al PEM?
12-¿El PEM ha sido adoptado por acuerdo del Concejo municipal?
13-¿Existe un plan de comunicaciones para socializar
los avances y contenidos del PEM?
14-¿Ha habido un aprovechamiento adecuado del blog 39
PEM?
15-¿Existe una persona o comisión encargada de la
digitalización y sistematización del PEM?
16-¿Hay avances importantes en la sistematización del
PEM?
17-¿Está su municipio listo para entregar el PEM
construido y sistematizado el 24 de octubre para su revisión y devolución?
18-¿Los avances de su municipio aseguran que el PEM
estará construido, ajustado, legalizado y socializado el 25 de noviembre de
2011?
EQUIPO GESTOR
COOADNEA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.